Navegar por los elementos (161 total)

H_CO_10935+.jpg
En este artículo se presentan hallazgos y reflexiones emanadas de la investigación “Narrativas del documental independiente peruano: Conflictos socioambientales, audiovisual y memoria (2000 – 2018)”. A través de un recorrido histórico, que resalta…

VID_CO_10909+.jpg
Género : Documental
La pesca es una actividad milenaria de la cual se han apropiado muchos pueblos amazónicos. Para las familias yaneshas, la pesca es una actividad principal para la alimentación y al alrededor de ella se tejen valores familiares. …

VID_CO_10909+.jpg
Género : Documental
La pesca es una actividad milenaria de la cual se han apropiado muchos pueblos amazónicos. Para las familias yaneshas, la pesca es una actividad principal para la alimentación y al alrededor de ella se tejen valores familiares. …

VID_CO_10903+.jpg
Género : Animación
Los jóvenes expresan su preocupación y reclamo ante la sociedad sobre las malas prácticas que vienen deteriorando el medio ambiente en su comunidad.

VID_MA_10853+.jpg
Género : Documental
Sobre el grave problema de contaminación de la cuenca del río Corrientes [Loreto], que afecta la salud y la paz social de los pueblos indígenas achuar, urarina y kichwa, desde inicios de la década de 1970, por las transnacionales…

H_MA_10832++.jpg
Llamado. Dirigentes de pueblos kakataibo, shipibo y asháninka protegen sus territorios del avance de actividades. Piden apoyo a la PNP, Fiscalía y MINJUS.

H_MA_10829++.jpg
Ruta. Convoca documenta la presencia en territorio awajún de decenas de dragas de minería ilegal, que se han desplazado al río Comaina en Condorcanqui [Amazonas]. Además existen 19 petitorios mineros sobre territorios awajún que se superponen a los…

H_EC_10793++.jpg
Después de la pandemia, la minería ilegal e informal se ha extendido en los distritos de Colquemarca y santo Tomás, en la provincia de Chumbivilcas, Cusco. El boom del oro y el cobre está transformando las costumbres y formas de subsistencia de…

B_C_10725+.jpg
Contenido /
- 1. Un largo camino recorrido en Selva Central
- 2. De la teoría a la práctica
- 3. La Selva Central en la encrucijada del desarrollo
- 4. Una apuesta por el desarrollo sostenible con identidad
- 5. El desarrollo de la experiencia…

H_NJ_10456++.jpg
Más de 163,000 menores que residen en comunidades indígenas sufren diferentes afecciones derivadas del humo y las cenizas, según cálculos del Fondo de las Naciones Unidas para al Infancia [UNICEF]. Además, 344,000 sufren la sequía que obstaculiza el…

H_L_10386+.jpg
Roger Rumrrill. El escritor, periodista y consultor amazónico ha sido distinguido con el Premio Casa de la Literatura Peruana. Aquí habla como autor y como defensor de la selva peruana.
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2