Navegar por los elementos (486 total)
- Etiquetas: campesinado
El diablo y el fetichismo de la mercancía en Sudamérica
Etiquetas: Andes, Bolivia, campesinado, Colombia, comunidades andinas, comunismo, cosmovisión, economía, ensayo, ética, etnografía, filosofía, historia, ideología, liberalismo, mentalidades, mercado, minería, modernismo, neoliberalismo, Perú, región andina, religión, religiosidad indígena, ritos, sincretismo, trabajo, transculturación, violencia, violencia social
La revolución de una semilla
- Prefacio / La revolución de una semilla - Fundación Rosa Luxemburgo
- Prólogo / Recuperar lo perdido y caminar hacia la multiplicación de la vida- RAOM
- Semillas de rebeldía en tiempos de siembra : Rosa Luxemburgo y las luchas…
La Revista Agraria / 141
David Paredes Espejo
2
Illas y conopas dentro de la ritualidad pastoril
Ullquis
Etiquetas: arte indígena, camélidos, campesinado, Perú, religión, religión indígena, religiosidad indígena, ritos
Las venas abiertas de América Latina
- Introduccion : Ciento veinte millones de niños en el centro de la tormenta
- Primera parte. La pobreza del hombre como resultado de la riqueza de la tierra [Fiebre del oro, fiebre de la plata -- El rey azúcar y otros monarcas…
Etiquetas: América, campesinado, colonialismo, comercio, conflicto bélico, crítica, economía, ensayo, ética, extractivismo, filosofía, Hispanoamérica, historia, ideología, indigenismo, justicia, liberalismo, mestizaje, minería, pobreza, propiedad, pueblos indígenas, sociología, territorio, Uruguay, violencia, violencia social
Administración de justicia de las rondas urbanas y campesinas de Perú en la perspectiva de la justicia intercultural
Conflicto y justicia en comunidades campesinas, comunidades nativas y rondas campesinas en el Perú
Palabras liminares
Vicente Paul Espinoza Santillán
9-10
El personaje femenino de la novela indigenista
Etiquetas: Bolivia, campesinado, comunidades andinas, crítica, cultura, Ecuador, indigenismo, investigación, literatura, mujer indígena, mujeres
Redoble por Rancas
La comunidad indecible : Etnia y nación en la novela indigenista latinoamericana
Etiquetas: Bolivia, campesinado, crítica, ensayo, Hispanoamérica, historia, identidad, indigenismo, literatura, México, novela, Perú, poesía, región andina
Huasipungo
Etiquetas: campesinado, Ecuador, indigenismo, literatura, poder, pueblos indígenas, quechuas, violencia social