Un río invisible

Dublin Core

Título

Un río invisible
Ensayos sobre política, conflictos, memoria y movilización indígena en el Perú y los Andes

Descripción

[01]
Introducción
17-47
[02]
Parte 1. Neoliberalismo, violencia y memoria /
- Guerra y transformación neoliberal : La experiencia peruana
- Memoria, diferencias étnicas y desigualdad ciudadana
- Violencia, conflictos interculturales e identidades indígenas
- Violencia, discriminación étnica y exclusión.
- Miradas del horror : La violencia política en las pinturas campesinas
- Huellas de una memoria silenciada. Violencia política y agencia campesina en los retablos de Edilberto Jiménez
49-194
[03]
Parte 2. Política, gobierno y conflictividad social /
- El movimiento social nacional en el corto siglo XX peruano
- Protestas sociales y renacimiento de una izquierda social plural
- Una década después de Ilave : Tragedia y lecciones profundas
- Perú : Movilización social y régimen nacionalista
- La “gran transformación” del nacionalismo y los laberintos del régimen humalista
- La izquierda que merecemos
- El Cuzco y sus protestas indígenas y “mistis”
- El sur (andino) también existe. Elecciones, interculturalidad y desarrollo en la macro región sur.
- Perú : Crisis política permanente y nuevas protestas sociales
195-291
[04]
Parte 3. Movilización campesino-indígena en el Perú /
- Perú : Nuevo ciclo de movilización campesina e indígena
- Avances y dificultades de la participación y representación política indígena en el Perú
- El despertar del movimiento indígena en el Perú
- ¿Qué nación? Discursos, luchas indígenas y demandas de nación en el Perú actual : Una reflexión a propósito de la movilización aimara del 2011
- La tragedia de Bagua en contexto : Derechos indígenas y explotación de recursos naturales en el Perú
- Nuevas tendencias de participación y movilización indígena en el Perú
293-370
[05]
Parte 4. Movimientos indígenas en los Andes : Ecuador, Perú y Bolivia en perspectiva /
- Movimientos indígenas y política nacional en los Andes centrales : Ideas para un balance.
- Movimientos indígenas y poder en los Andes
- Movilización étnica, democracia y crisis estatal en los países andinos
- Fronteras, representaciones y movimientos indígenas en los países centroandinos en tiempos de globalización
371-448

Autor

Ramón Pajuelo Teves

Editor

Lima [PE] : Ríos Profundos / Serie : Limbos Terrestres [Ciencias Sociales] 1

Fecha

2016

Formato

465 p.

Identificador

S_P_11264+

Descarga

Archivos

S_P_11264+.jpg

Colección

Citación

Ramón Pajuelo Teves, “Un río invisible,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 9 de mayo de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/11745.