Navegar por los elementos (63 total)
- Etiquetas: aimara
Teoría y práctica del léxico peruano
- Introducción
- Ricardo Palma : El primer lexicógrafo peruano
- Avant la lettre tras la emancipación del Perú
- Ricardo Palma: Lexicografía y proyección internacional
- Palma contra Arona: Líneas no tan paralelas en la…
Etiquetas: aimara, cultura, historia, identidad, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, Perú, quechua
Historia y Arte del Perú Antiguo 5
Parte novena / La etapa inca [1438 - 1532 d.C.] - [continuación]
- Cap. XI. Gobierno : Formas de administración estatal
- Cap. XII. EL sistema vial y el transporte
- Cap. III. Organización social
- Cap. XIV. La vida conyugal
- Cap.…
Etiquetas: aimara, alimentación, alimentos, Andes, arqueología, arquitectura, arte, arte precolombino, ayllu, calendario, calendario andino, caminos, cerámica, ciclo vital, cultura, danza, economía, Estado, geografía, historia, incas, lenguas indígenas, matrimonio, música, parentesco, Perú, población, poder, quechua, región andina, religión, religiosidad precolombina, ritos, territorio, trabajo
Kausay / Alimentación de los indios
Bocetos de una filosofía animal
–Prólogo
–Pantigoso
–Posibilidad vernacular en la pintura de José Malanca
–El nuevo indio
–Guillermo Buitrago y la endolatría americana
–Tendencia y filosofía de la chujlla
–Temas de religión y arte americanos…
Etiquetas: aimara, Altiplano, Bolivia, cosmovisión, filosofía, lenguas indígenas, literatura, literatura indígena, Perú, Puno
Las lenguas de los incas : El puquina, el aimara y el quechua
Parte I. Puquina 7
1. El cantar de Inca Yupanqui
2. La lengua particular de los incas
3. Corpus garcilasiano de la lengua particular
4. Capac e Iqui : Nombres puquinas de rango señorial
5. Contiti : Divinidad suprema de origen…
Etiquetas: aimara, historia precolombina, incas, lenguas indígenas, lingüística, Perú, puquina, quechua
La presencia puquina en el aimara y en el quechua : Aspectos léxicos y gramaticales
Etiquetas: aimara, historia precolombina, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, Perú, Pukara, puquina, quechua, Tiwanacu
Contactos y desplazamientos lingüísticos en los Andes centro-sureños : El puquina, el aimara y el quechua
los Andes centro-sureños durante el Período Intermedio Tardío. Se propone que los…
Etiquetas: aimara, historia precolombina, incas, lenguas indígenas, lingüística, Perú, puquina, quechua, Tahuantinsuyo
Amauta 23
Defensa del marxismo
José Carlos Mariátegui
1-11
Etiquetas: aimara, arte, Chile, comunismo, crítica, cuento, cultura, educación, ensayo, filosofía, geopolítica, ideología, indigenismo, lenguas indígenas, literatura, modernismo, pedagogía-docencia, periodismo, Perú, pintura, poesía, política, territorio
Amauta 18
¿Existe una literatura proletaria? [enfoques]
André Breton
Jean Cocteau
Luc Durtain
León Werth
Francis André
Emile Vandervelde
Waldo Frank
Miguel de Unamuno
2-8
Etiquetas: aimara, Arequipa, arte, Bolivia, Chile, cine, comunismo, crítica, cultura, educación, ensayo, gamonalismo, geopolítica, ideología, indigenismo, literatura, literatura indígena, México, modernismo, movimiento obrero, movimientos sociales, periodismo, Perú, pintura, poesía, política, sindicalismo, territorio
El pez de oro
Etiquetas: aimara, Altiplano, Bolivia, cosmovisión, filosofía, glosario-diccionario, lenguas indígenas, literatura, literatura indígena, Perú, Puno
Impresos princeps sobre lenguas indígenas en el Virreinato del Perú - Referencia
Arte y vocabulario de la Lengua General del Perú, llamada quechua, y de la lengua española / Arte, y vocabvlario enla lengva general del Perv llamada Quichua, y en la lengua eʃpañola. El mas copioso y elegante, que haʃta agora ʃe ha impreʃʃo se…
La temprana andinización del castellano según testimonio de Dávalos y Figueroa
Etiquetas: aimara, España, historia virreinal, Italia, lengua y sociedad, lenguas indígenas, literatura, Perú, poesía, quechua