Navegar por los elementos (5938 total)
- Etiquetas: Perú
VID / Mitos, cuentos y leyendas de nuestra Amazonia : Yakuruna
Los indígenas del Perú nororiental
Parte I : Investigación de las culturas
1-22
Saberes ancestrales sobre el uso de flora y fauna en la comunidad indígena tikuna de Cushillo Cocha, zona fronteriza Perú-Colombia-Brasil
Retos en la enseñanza del kichwa como lengua de herencia en un programa de formación docente para la EIB en la Amazonia peruana
Pueblo kichwa [Perú]
El sueño del tigre achuar
- Introducción - Alberto Chirif
- La lucha, la visión y el sueño
- El río, el apellido y la memoria
- La familia es la comunidad
- Nueva Jerusalén y los dos respetos
- Kunchukui y Nankitiar
- Cara a cara con el abuelo
- Aurelio y…
Etiquetas: achuar, Amazonia, antropología, awajún, biografía, ciudadanía, comunidades amazónicas, cultura, extractivismo, glosario-diccionario, historia, historia republicana, historia virreinal, huambisa, identidad, investigación, liderazgo, organización comunal, Perú, población, poder local, política, región amazónica, shiwiar, territorio, testimonios, transnacionales
La clasificación de las personas entre los shiwiar jivaro del río Corrientes, Loreto
¿Cuál es la situación actual de la agenda política de los pueblos indígenas del río Napo?
Ref. : Organización Kichwaruna Wankurina del Alto Napo [ORKIWAN] ;…
Nanay / El país de los iquito
Etiquetas: biodiversidad, bosques, comunidades amazónicas, desarrollo, desarrollo sostenible, extractivismo, fauna, flora, geografía, gestión, gobierno local, iquito, Loreto, medio ambiente, napurunas, organización comunal, Perú, pesca, población, proyectos, pueblos indígenas, recursos naturales, territorio, záparas
"Despierta, remedio, cuenta..." : Adivinos y médicos del Ande
TOMO I - primera parte/
- Prólogo - Fernando Cabieses
- Presentación - Giancarlo Ligabue
- Prólogo del autor
- Cap. I. Geografía, clima, zonas de vida y de producción, lineamientos arqueológicos [1. Generalidades geográficas -- 2. Normas…
Etiquetas: agricultura, alucinógenos, antropología, calendario, chamanismo, ciclo vital, conocimiento indígena, cosmovisión, curanderismo, espiritualidad, etnografía, fauna, ferias, fiestas populares, flora, fuentes históricas, ganadería, glosario-diccionario, historia, investigación, medicina, medicina tradicional, mitos andinos, mujeres, niñez, Perú, Piura, plantas medicinales, población, psicología, religión, religión indígena, religiosidad indígena, ritos, salud, territorio, testimonios
Nosotros los napu-runas / Napu runapa rimay
Carta de presentación
Edgar Valdivia Vivanco [Dir. Regional de Educación de ORDELoreto]
3
.....................................
Etiquetas: Amazonas, Amazonia, antropofagia, antropología, arte indígena, ciclo vital, comunidades amazónicas, cosmovisión, cultura, curacas, demografía, educación, Educación Bilingüe Intercultural EBI, etnografía, glosario-diccionario, huitoto, identidad, kichwas, lenguas indígenas, Loreto, mitología, mitos amazónicos, Napo, napurunas, organizaciones indígenas, Perú, población, políticas públicas, quechua, quijos, religión, religión indígena, religiosidad indígena, sharanahua, territorio
Tashorintsi / Tradición oral matsiguenka
- Introducción / Nueva serie de misioneros - Manuel M. Marzal
- Tashorintsi : Presentación
- Cap. 1. descripción general [1. Las tribus amazónicas -- 2. Los machiguengas -- 3. Aspecto físico -- 4. Sicología machiguenga -- 5. …