Navegar por los elementos (388 total)

F_AN_9129+.jpg
Tres etnias canoeras patagónicas : Chonos, kawesqar, yahgan

H_L_9101+.jpg
En Argentina encontramos un "español andino" en el noroeste del país, donde el quechua entra en contacto con el español. Todavía se discute hasta qué punto esa influencia va más allá del léxico. En base al gran corpus de la obra de Berta Vidal de…

H_Haucaypata_2019_14_PE_9006+.jpg
[01]
Investigaciones arqueológicas en Tambo Viejo, Acarí, costa sur del Perú
Lidio M. Valdez
Marcelino N. Huamaní

H_Haucaypata_2018_13_PE_9005+.jpg
[01]
La ocupación Inca del valle de Acarí
Lidio M. Valdez

H_Haucaypata_2016_11_PE_9003+.jpg
[01]
El conocimiento indígena y los puentes colgantes de los Andes centrales
Lidio M. Valdez

H_Haucaypata_2015_10_PE_9002+.jpg
[01]
La arquitectura Inca de los Subsectores IIB y VB de Huánuco Pampa: excavación, identificación y registro de sus aspectos constructivos y estructurales
Carlo José Ordóñez Inga

H_Haucaypata_2015_9_PE_9001+.jpg
[01]
Más allá y más arriba del Cuzco. En torno a los ushnus de puna durante el Horizonte Tardío
Gabriel Ramón Joffré

H_Haucaypata_2012_4_PE_8996+.jpg
[01]
La Luna como objeto liminal en la concepción del tiempo indicativo entre los incas
Ricardo Moyano

H_Haucaypata_2011_3_PE_8995+.jpg
[01]
Emplazamiento de la arquitectura funeraria en los valles de Andahuaylillas y Lucre, Cuzco
Geanette Guzmán Vinatea
Marlene Castro Fabre

H_Haucaypata_2011_2_PE_8994+.jpg
[01]
Esculturas zoomorfas talladas en afloramientos rocosos dentro del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman-Cuzco
Rodolfo Monteverde Sotil

H_Haucaypata_2011_1_PE_8993+.jpg
[01]
¿Cómo era el ushnu de la plaza Haucaypata del Cuzco?
Rodolfo Monteverde Sotil

H_EPA_1996_1_AR_8989.jpg
Contenido destacado:
.............................................................
[01]
Aplicación del método dialéctico a la pedagogía de masas
Oscar Jara [Alforja]
4-7
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2