Navegar por los elementos (104 total)

R_LN_11732+_[1].jpg
Contenido /
- Tomo I : Abreviaturas y símbolos -- Alfabeto y pronunciación del huitoto murui -- Información que se da en las entradas -- Huitoto Murui - Castellano
- Tomo II : Castellano - Huitoto Murui
- Apéndices
[Ref. : Uitoto, wuitoto]

R_D_11715+_[I].jpg
Vol. 1 /
- Análisis de los principales resultados
- Cuadros estadísticos de comunidades nativas

R_D_11714+_[I].jpg
Vol. 1 /
- Análisis de los principales resultados
- Cuadros estadísticos de comunidades campesinas

R_D_11713+_[I].jpg
Vol. 1 /
- Presentación
- Resumen ejecutivo de las comunidades nativas
- Directorio alfabético de las comunidades nativas
- Resumen ejecutivo de las comunidades campesinas
- Directorio alfabético de las comunidades campesinas

R_PI_11674+.jpg
Contenido /
- Introducción a la tercera edición
- Cap. I. Derecho internacional de los derechos humanos
- Cap. II. Constitución Política del Estado y Código Procesal Constitucional
- Cap. III. Normas sobre comunidades nativas y campesinas
-…

R_H_11656+.jpg
Reseña bibliográfica con las principales obras de María Rostworowski de Diez Canseco:
- Pachacutec. Obras completas I
- Pachacamac. Obras completas II
- Costa Peruana Prehispánica. Obras completas III
- Recursos naturales renovables y pesca,…

H_CO_11185+.jpg
Se transita a través de las primeras grabaciones y proyecciones, y luego se resalta el rol de los pioneros del registro cinematográfico de esta zona, incluidos peruanos y extranjeros de acuerdo con su relevancia histórica. Se hace también una…

R_LN_10720+.jpg
"Con sinceridad i admiración, dedicamos en el Día del Indio este modesto trabajo, al normalista, señor Julián Palacios R., auténtico valor en el campo del indigenismo peruano. / Puno, 24 de junio de 1945"

R_CO_10695+.jpg
[01]
"El CLACPI, Comité Latinoamericano de Cine de Pueblos Indígenas, fue creado en México en 1985 durante la celebración del primer festival de cine de pueblos indígenas, dirigido por el antropólogo peruano Alejandro Camino. Desde entonces, el…

R_LN_10687+.jpg
Diccionario que documenta muchos procesos y prácticas socio-culturales, y recoge buena parte del sofisticado conocimiento que poseen sobre su entorno natural. Una de las actividades fundamentales en la vida de los kukama-kukamiria es la pesca...

R_PI_10292+.jpg
Contenido /
- Introducción
- Cap. 1. Territorio indígena bribrí
- Cap. 2. Territorio indígena cabécar
- Cap. 3. Territorio indígena térraba
- Cap. 4. Territorio indígena brunka
- Cap. 5. Territorio indígena ngöbe
- Cap. 6. Territorio indígena…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2