Navegar por los elementos (192 total)
- Etiquetas: literatura indígena
México Indígena / 5
Editorial / Mujeres indígenas : Los rostros femeninos de la diversidad
Xóchitl Gálvez Ruiz
1-2
Etiquetas: ciudadanía, demografía, derechos de la mujer, estadísticas, Estado, familia, género, historia, incidencia política, lenguas indígenas, liderazgo, literatura indígena, México, mujer indígena, población, poder, poder local, política, políticas públicas, racismo, violencia familiar, violencia social
Nuni / 16
El destino de las literaturas amerindias
Miguel león-Portilla
6-15
Desde el rincón de los muertos / El pensamiento mítico en Ayacucho
Parte 1 - Fundamentos teóricos e históricos/
- Cap. 1.- Problemática teórica
- Cap. 2.- Marco histórico y regional de la producción de los relatos míticos
Niyámis vence al frío / Y otros relatos de los indios chipewyan, cris y sarsis
Cuentos del mundo indígena runa /Kay pachapi runakunapa willakuynin
- La hija de la pichiwisa / Pichiwisa wawanmanta
- La joven y el cóndor / Sipasmantawan kunturmanta
- La serpiente / Machaqwaymanta
- El Tayta Wamani y la joven / Tayta wamanimantawan pasñamanta
- Hueso y pellejo / Tullumantawan…
¡Allin Kawsay! / El retorno de los Qhapaq Inka
- Arnawan y las Amazonas
- La agonía del Shanti
- La Isla del Sol
- ¡Chockora!
- ¿Un nuevo pachakuty?
- El gallo cazador de serpientes
- Una mirada salvaje
- La partida
- La Cruz de Tiwanaku
- El Qbapaq Ñan: Camino de…
Dick Edgar Ibarra Grasso y la escritura indígena andina
Kokena / 3
Historia cobriza / La conquista del Tahuantinsuyo [imperio incaico]
Boletín de las comunidades aborígenes / 40
Una maya, símbolo de la paz [Rigoberta Menchu. Página 12, 11 dic. 1992]
Etiquetas: Argentina, comunidades amazónicas, derechos humanos, Ecuador, extractivismo, Guatemala, identidad, incidencia política, indianismo, kollas, literatura indígena, mayas, movimiento indígena, mujer indígena, música, organizaciones indígenas, política, pueblos indígenas, quinto centenario, territorio, transnacionales
Kokena / 4
Editorial
Etiquetas: Argentina, Chaco, declaraciones, historia, ideología, ideólogos indianistas, incas, incidencia política, indianismo, kollas, literatura indígena, movimiento indígena, ONGs, organismos internacionales, organizaciones indígenas, poesía, política, pueblos indígenas, quechua, territorio, tobas
Kokena / 3
Editorial
Etiquetas: Argentina, declaraciones, historia, ideología, ideólogos indianistas, incas, incidencia política, indianismo, kollas, lenguas indígenas, literatura indígena, movimiento indígena, música, ONGs, organismos internacionales, organizaciones indígenas, poesía, política, pueblos indígenas, quechua, territorio
Mitos y leyendas de la nación yanesha
- Palabras del Cornesha - Jesús Antonio Colina Arroyo
- Nota del editor - Michael Walder
- Peyëch
- Yompor Yompere
- Serparñats oroncoyo / La casa de los loros
- Shecshenanesha / Malos cazadores
- Hoihuala Huangana
- Amospaña…