Elvira García y García imprimió a su experiencia magisterial la influencia de la "Escuela Nueva", tendencia educativa que buscaba ser una alternativa a la escuela tradicional centrada en el memorismo mecanicista y el intelectualismo receptivo. …
Después de la independencia a inicios del S. XIX, la mayoría de naciones de Hispanoamérica, que pasan al modelo liberal, buscan en el sistema educativo lancasteriano o de enseñanza mutua, la forma de alfabetizar y educar a la población de forma…
"El nombramiento del pastor Ricardo Lopes Dias como jefe de la Coordinación General de Indios Aislados y de Contacto Reciente [CGIIRC] de la Fundación Nacional del Indio de Brasil [FUNAI] puso en alerta al movimiento indígena por las nuevas…
Se pretende analizar el pensamiento de José de Acosta sobre el empleo de las lenguas indígenas en la evangelización del Nuevo Mundo y en particular, del Virreinato del Perú. Esto influyó de forma determinante en la situación actual de las lenguas…
"En sus novelas "La casa verde" [1966], "El hablador" [1987] y "Lituma en los Andes" [1993] Mario Vargas Llosa refuerza las visiones dominantes sobre la Sierra y la Selva peruanas que las muestran como los reinos de la barbarie y el salvajismo,…
Contenido /
- Cap. 1. Lo indígena [ref. : sumak kawsay]
- Cap. 2. Una genealogía de lo indígena
- Cap. 3. Lo indígena, lo no-indígena y la descolonización
- Cap. 4. Filosofía indígena
Se reflexiona en torno al archivo fotográfico de la época el caucho desde tres enfoques temáticos. El primero sobre la huella indexical de la fotografía; el segundo, sobre la posición ideológica de la representación visual; y tercero, sobre las…
La aparición del movimiento indígena evangélico en Ecuador [2000] constituye una nueva forma de organización política basada en la religión y la etnicidad. Esto ha implicado romper con el control ideológico de los misioneros protestantes…
Texto basado en una tesis de doctorado en Sociología Rural en la Universidad Libre de Berlín. Aborda la historia política del movimiento sindical campesino katarista-indianista, dirigido por Jenaro Flores Santos [CSUTCB], entre los años de 1960 y…
Esta investigación analiza desde una perspectiva crítica, algunas interpretaciones históricas sobre el katarismo que tienden a encubrir o invisibilizar la influencia del indianismo dentro del proceso político del katarismo. El abordaje de la temática…