Investigación realizada en El Zapotal, cuenca baja del río Ucayali, Reserva Nacional Pacaya-Samiria. En base a estudio de los estilos de cerámica, se postula la hipótesis e la existencia de un proceso de interculturalidad entre los hablantes…
Tese apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Arqueologia do Museu de Arqueologia e Etnologia da Universidade de São Paulo para obtenção do título de Doutor em Arqueologia
.............................................
Sobre el descubrimiento en el marco del Proyecto Arqueológico Norte Chico, en Pativilca, de un mate burilado con una antigüedad de más de 4000 años de antigüedad. Felino antropomorfo con dos báculos conocido Dios Viracocha , Dios de los báculos, o …
Dentro de la iconografía de las piezas arqueológicas peruanas, destacan los ceramios que representan
diferentes aspectos de la sexualidad. La representación iconográfica de los genitales, tanto masculinos como femeninos, abrieron un sinnúmero de…
Reunidos por primera vez, ellos son maestros que han asumido la defensa del patrimonio limeño vinculando sus escuelas con huacas vecinas. En el proceso, descubrieron nuevos símbolos patrios.
Dentro de esta relación entre de seres vivos, humanos y no humanos, la visibilidad era un aspecto importante : Todo lo que estaba a la vista de un apu podía considerarse bajo su influencia y, por lo tanto, podía recibir un impacto positivo o negativo…
Se brinda una síntesis actualizada del conocimiento sobre los monolitos Pukara de Chumbivilcas [Cusco], hallados en los distritos de Livitaca y Velille, fuera del ámbito nuclear de esa cultura matriz altiplánica [N.O. del lago Titicaca, distrito de…
En las tierras altas del centro y centro-sur del Perú, principalmente entre 3.500 y 4.550 m.s.n.m. existe una tradición singular de pinturas rupestres arcaicas, con figuras de camélidos [guanacos, vicuñas] de grandes dimensiones, que el especialista…