Contenido /
- La lengua mayangna : A 30 años vista del comienzo de las actividades lingüísticas en la comunidad - Elena E. Benedicto ; Elizabeth Salomón McClean
- Comunicación pública en euskera: un proyecto de revitalización - Beatriz Zabalondo…
Contenido /
- Presentación del Ministro de Educación y Ciencias
- Presentación del Ministro de Cultura
- Prólogo
- Introducción
- Familia lingüística guaraní [aché - ava guaraní - mbya guaraní - paĩ tavyterã - guaraní occidental - guaraní…
"...Creemos que es impostergable buscar una articulación entre oralidad y escritura donde se reconozca el valor que tiene la palabra en las culturas indígenas para, de esa manera, emanciparnos de los códigos lingüísticos basados en modelos europeos…
El bufeo colorado [Inia geoffrensis] es el delfín rosado que vive en los ríos de la cuenca amazónica y es el protagonista de la popular de la tradición oral de las poblaciones indígenas y ribereñas de la zona. El bufeo puede metamorfosearse en un…
Se examinan las estrategias empleadas por el autor para condensar y reproducir en la obra las principales marcas del sistema fonológico del habla amazónica, y en segundo término, se analiza la dimensión morfosintáctica, dedicando especial atención a…
Contenido /
- Prólogo
- Agenciando formas de ser juntos en contextos interculturales : Anudamientos de memoria, parentesco y política - Claudia Briones y Ana Ramos
- Caminos de enraizamiento en la mapu : Procesos de formación de comunidad en la…
Se ofrece al lector la transcripción de diez inusuales casos de matrimonio, registrados a inicios del siglo XX en la región norpatagónica, en donde los novios [de origen indígena] constan con apellidos distintos al del padre e incluso al de la madre.…
[01]
Volumen 1 / Literaturas orales y primeros textos coloniales
Juan Carlos Godenzzi [coord.]
Carlos Garatea [ídem.]
.................................................
-Presentación - Milagros Saldarriaga Feijóo
- Prefacio a la colección. Las…
Se presenta los diferentes conjuntos étnicos llamados moxos identificables en la colonia temprana a lo largo y ancho de la geografía del Antisuyu, más allá de su tradicional identificación con los pueblos arawak del Mamoré, demostrando que el término…