Navegar por los elementos (10137 total)
Ordenar por:
El Mundo Indígena 2021
Etiquetas: África, afrodescendientes, agricultura, América Central, América del norte, América del Sur, Asia, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, epidemias, globalización, mujer indígena, Nueva Zelanda, Oceanía, organizaciones afrodescendientes, Paraguay, Rusia, salud, sámi, Surinam, Venezuela
El Mundo Indígena 2022
Etiquetas: África, alimentación, América Central, América del norte, América del Sur, Argentina, Asia, Australia, biodiversidad, Canadá, Colombia, convenios, derechos humanos, Estados Unidos, Foro Permanente PPII, Groenlandia, Guatemala, Guyana, Hawaii, México, Nicaragua, organismos internacionales, organizaciones indígenas, Panamá, Papúa Nueva Guinea, patrimonio cultural, Perú, política, propiedad intelectual, tratados
El Mundo Indígena 2001-2002
Contenido destacado :
...............................................
...............................................
El Mundo Indígena 2002-2003
- Perú : Se debilitan políticas de Estado con pueblos indígenas ; Gestión de CONAPA [Comisión Nacional de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos] ; Lucha de organizaciones indígenas por la inclusión de sus derechos en reforma constitucional ; Se…
El Mundo Indígena 2004
Contenido destacado :
...............................................
...............................................
El Mundo Indígena 1999-2000
Contenido destacado :
...............................................
...............................................
Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial [PIACI]
Contenido /
- Brasil / Política de Estado : de la tutela a la política de derechos - ¿una cuestión resuelta? - Antenor Vaz
- Perú / Despojo territorial, conflicto social y exterminio - Beatriz Huertas Castillo
- Bolivia / Violencia y etnocidio en…
- Brasil / Política de Estado : de la tutela a la política de derechos - ¿una cuestión resuelta? - Antenor Vaz
- Perú / Despojo territorial, conflicto social y exterminio - Beatriz Huertas Castillo
- Bolivia / Violencia y etnocidio en…
¿Cómo se duerme a un bebé en la Amazonía?
Los cantos de cuna de madres shipibo-konibo, kakataibo, amahuaca, kukama, yagua y magütá comparten una serie de rasgos. La melodía se basa en el villancico chachapoyano "Niño Manuelito" y el texto se acomoda a él mediante una línea hexasilábica o con…
Arrullos wawae magütá
Transcripción, traducción y glosado de seis arrullos wawae magütá. Estos cantos son una protección cantada para los bebés, cuyo espíritu es amenazados por los ngò̰o̰, "espíritus que dañan el bienestar", ngaite, "espíritus" y animales con pòra…