"La Red Eclesial Panamazónica [Repam Bolivia], la Conferencia Eclesial de la Amazonía [Ceama Bolivia] y los vicariatos apostólicos de Pando, Reyes y Beni, han expresado su 'profundo repudio y consternación ante el asesinato de Francisco Marupa,…
"El miércoles 9 de abril, en Pucallpa [Ucayali], iniciará la audiencia de apelación de la sentencia en primera instancia que condenó a los presuntos responsables del asesinato de cuatro indígenas de Alto Tamaya-Saweto, ocurrido en setiembre de 2014.…
"En el Cauca, nuevamente un líder social fue asesinado. En Inzá, fue hallado sin vida el mayor espiritual Teófilo González Coqui. El cuerpo del dirigente fue encontrado en la mañana del pasado domingo 11 de mayo [...] En el municipio de Inzá hacen…
Contenido /
- Presentación
- Prólogo
- 1. Región y frontera
- 2. Formación de una sociedad de frontera
- 3. Producción : Actividades económicas
- 5. Conflictos sociales
- Reflexiones finales
- Anexo 1. Cartas de amor
- Anexo 2. Testamentos
Biografía previa y testimonio de Saturnino Huillca, natural de la hacienda Chhuru en la provincia de Paucartambo, fundador de sindicatos campesinos y dirigente en tiempos de implementación de la reforma agraria en el Cusco.
Contenido /
- Prefacio
- Introducción
- Primera parte [1. la acción de la "Compañía" -- 2. El reclutamiento de la fuerza laboral -- 3. La resistencia a la proletarización]
- Segunda parte [4. La violencia minera -- 5. Sindicatos y partido -- 6.…
Se destaca que, en la producción cinematográfica regional, el género al que más se ha recurrido es el melodrama; y que la región que mayor número de melodramas ha dado es Puno. Se reseñan las características del género, y se analizan tres películas…
La invasión soviética de la Alemania nazi en el año 1945 marcó el final de la Segunda Guerra Mundial, pero también el inicio de meses de sufrimiento para incontables mujeres alemanas que fueron sometidas a violaciones sistemáticas por parte de los…
Los pueblos originarios de América Latina sufren un proceso de acelerada e irreversible degradación cultural. La apertura de accesos, la invasión de sus territorios y el saqueo de sus recursos son las causas más comunes. La industria petrolera…
Contenido /
- Presentación
- 1. Guía para puntos focales del Programa para la defensa de defensores y defensoras indígenas
- 2. Plan de incidencia
- Anexos