Navegar por los elementos (30 total)
- Etiquetas: textiles precolombinos
Los tejidos huari y la relación con su entorno
Etiquetas: arte, arte precolombino, Ayacucho, conocimiento indígena, Perú, tecnología, textiles, textiles precolombinos, Wari
Pucllana : Esplendor de la cultura Lima
- Pucllana : Centro Ceremonial Lima [400-700 d.C.]
- Pucllana y el impacto wari [700-900 d.C.]
- La Ñawpallacta de Pucllana [900-1984 d.C.]
- El Museo de Sitio Huaca Pucllana [1984 hasta hoy]
Culturas precolombinas / Nazca
- Introducción a la cultura Nazca - Arturo Jiménez Borja
- La textilería nazca. Homenaje, agradecimiento e invocación - James W. Reid
- Fotografía - Javier Ferrand Moscati
Culturas precolombinas / Huari
- Introducción a la cultura Huari - Arturo Jiménez Borja
- Textiles - James W. Reid
- Cerámica
- Ornamentos
- Bibliografía
Mujeres coleccionistas y artistas en el proceso de revalorización del pasado precolombino
Casos de tres coleccionistas : María Ana Centeno, Aline Chazal y Regla Manjón Mergelina.
En…
Etiquetas: arte, arte indígena, arte precolombino, cerámica, museos, Perú, textiles precolombinos
Chornacap
Arte imperial inca : Sus orígenes y transformaciones desde la Conquista hasta la Independencia
Introducción /
- El Perú en la monarquía hispánica - John H. Elliot
- Nobles indígenas y actitudes anticoloniales en el siglo XVII - Manuel Burga
Etiquetas: arquitectura, arte, arte indígena, arte mestizo, arte virreinal, cosmovisión, cultura, fiestas andinas, fiestas populares, historia, historia virreinal, iconografía, identidad, incas, mestizaje, patrimonio cultural, Perú, poder, religiosidad indígena, semiótica, textiles andinos, textiles precolombinos
PreColumbian Textile Conference VIII / Jornadas de Textiles
PreColombinos VIII
Preface
Lena Bjerregaard
Ann Hudson Peters
Conservación de arte plumario
Palimpsesto: el huipil restaurado atribuido a la malinche
Alejandro González Villaurel
Etiquetas: arte, arte indígena, gestión cultural, México, museos, pueblos indígenas, textiles, textiles precolombinos, vestido indígena
El hombre y los Andes / Homenaje a Franklin Pease G.Y.
Tomo 01 /
- Presentación - Salomón Lerner Febres
- Introducción - Javier Flores Espinoza
- Nota de los editores
- El pasado andino como profesión y como vocación : La (etno)historia de Franklin Pease G.Y. - Marco Curatola Petrocchi
-…
Etiquetas: Argentina, arqueología, bibliografía, Bolivia, colonialismo, conocimiento indígena, crítica, crónicas, cronistas, cronistas indios, cronistas mestizos, Cusco, economía, etnohistoria, fuentes históricas, fuerzas militares, género, historia, historia precolombina, historia republicana, historia virreinal, identidad, incas, lengua y sociedad, lenguas indígenas, lingüística, literatura, mestizaje, metalurgia, minería, mujeres, museos, patrimonio cultural, Perú, poder, Potosí, psicología, Reducciones, religiosidad precolombina, tecnología, teoría, textiles, textiles precolombinos, viajeros
Quipu Virtual / 181
........................................................
Etiquetas: arqueología, arte precolombino, cerámica, Japón, museos, música andina, textiles, textiles precolombinos
Wari Zárate : Dossier de prensa
Aymara Kuru o la vigencia de una forma de expresión textil andina
Marcial Molina Richter
[Guamangesis. Huamanga : UNSCH, N° 3 año III, 1997. pp. 70-71]
Etiquetas: arte, arte indígena, Ayacucho, educación, pedagogía-docencia, Perú, pintura, textiles, textiles precolombinos