Durante el Oncenio de Augusto B. Leguía hubo un acercamiento al indígena, para integrarlo en el proceso de “transformación” o “Patria Nueva”. En ese contexto Dora Mayer jugó un rol importante hacia el reconocimiento legal de las comunidades…
Se busca demostrar que el interés de un sector de la élite peruana por modernizar la educación pública a inicios del siglo XX, y utilizarla como herramienta de modernización indígena, estaba íntimamente ligada a la concepción racial con que esta veía…
La realidad campesina y nativa, principalmente dentro de la región San Martín. Se evidencia una situación de desarrollo desigual debido a la dependencia de las comunidades nativas a los sectores dominantes, ello aunado a la legislación a favor de la…
El problema del tratamiento del tema indígena en la Argentina, en el último cuarto del siglo XIX y principios del XX, a partir de la ocupación militar de los extensos territorios hasta entonces habitados por indígenas no sometidos. Se analiza la…
Este Manual tiene por finalidad ayudar a los pueblos indígenas del Perú a entender y conocer los alcances básicos de la Ley 27811 y facilitar su utilización y aplicación para la protección de sus conocimientos...
Resultados de una serie de talleres de consulta a mujeres y hombres indígenas realizados en Guatemala, Panamá, Perú y Bolivia. Ejes : La identidad étnica femenina, la disputa por los espacios de poder, la discriminación, entre otros. El documento…