Contenido /
- Presentación
- Prefacio a la 2° ed.
- Introducción
- Primera parte - Etnias y señoríos [1. Las etnias del valle del Chillón -- 2. Guarco y Lunahuaná: dos señoríos prehispánicos de la costa sur central del Perú -- 3. El señorío de…
Reseña bibliográfica con las principales obras de María Rostworowski de Diez Canseco:
- Pachacutec. Obras completas I
- Pachacamac. Obras completas II
- Costa Peruana Prehispánica. Obras completas III
- Recursos naturales renovables y pesca,…
Se analizan los imaginarios contemporáneos sobre lo que fue el boom del caucho en el medio Napo de fines del siglo XIX e inicios del XX, entre los pobladores de la comunidad nativa de Angoteros.
.....................................
"Se presentan aspectos generales de la pesquería del stock norte-centro de la anchoveta peruana, de 1961 a 1999. Se ha aplicado el análisis de población virtual[APV], utilizando información biológico-pesquera de los cruceros realizados por IMARPE y…
Se describe el ciclo vital de la anchoveta : Reproducción, tasa de crecimiento, longevidad, nutrición y distribución de la especie en el tiempo. Se analizan las fluctuaciones del stock, en base a las medidas de esfuerzo y captura.
Contenido /
- Prólogo - Yves Saint-Geours
- Introducción: Las sociedades autóctonas del Norte andino
- Parte I: Poblamiento, ecología y organización prehispánicas
- Parte II: Tradición textil y economía colonial
- Parte III: Mundo simbólico y…
Una semblanza de Jean Rouch, uno de los pioneros del cine documental etnográfico. Este cineasta y antropólogo francés, reconocido como uno de los creadores más importantes del siglo XX en el campo de la cinematografía, se dedicó particularmente a los…
Se estudian dos secuencias cinematográficas representativas de dos directores célebres. Dos fragmentos de escenificación de actividades pesqueras en "Stromboli" de Roberto Rossellini y "Hombres de Arán" de Robert Flaherty, definidas como de ficción…