Capitalismo en las selvas
Dublin Core
Título
Capitalismo en las selvas
Enclaves industriales en el Chaco y Amazonia indígenas [1850-1950]
Descripción
[01]
Prólogo
Isabelle Combés
9-10
.......................................
Prólogo
Isabelle Combés
9-10
.......................................
[02]
Palabras preliminares
Lorena Córdoba
Federico Bossert
Nicolas Richard
11-13
.......................................
Palabras preliminares
Lorena Córdoba
Federico Bossert
Nicolas Richard
11-13
.......................................
[03]
Primera parte - Los ingenios azucareros en el Chaco occidental /
- El ingenio como superartefacto. Notas para una etnografía histórica de la cultura material wichí - Rodrigo Montani
- Campanas del evangelio. La dinámica religiosa indígena en los ingenios azucareros del Noroeste Argentino - César Ceriani Cernadas
- La representación wichí del trabajo y el ingenio azucarero - María Cristina Dasso, Zelda Alice Franceschi
- Azúcar amargo. historias de San Martín del Tabacal - Marina Weinberg, Pablo Mercolli
15-106
.......................................
Primera parte - Los ingenios azucareros en el Chaco occidental /
- El ingenio como superartefacto. Notas para una etnografía histórica de la cultura material wichí - Rodrigo Montani
- Campanas del evangelio. La dinámica religiosa indígena en los ingenios azucareros del Noroeste Argentino - César Ceriani Cernadas
- La representación wichí del trabajo y el ingenio azucarero - María Cristina Dasso, Zelda Alice Franceschi
- Azúcar amargo. historias de San Martín del Tabacal - Marina Weinberg, Pablo Mercolli
15-106
.......................................
[04]
Segunda parte - El caucho en la Amazonía /
- El trabajo indígena en economías de enclave. Una visión comparativa [barracas caucheras e ingenios azucareros, siglos XIX y XX] - Federico Bossert, Lorena Córdoba
- El genocidio del caucho y la recuperación de la memoria. Nuevos discursos en la Amazonía peruana - María C. Chavarría
- Una selva de espejos. La época del caucho y Sangama - Manuel Cornejo Chaparro
- El revés de la trama. Dos asesinatos caucheros - Lorena Córdoba, Diego Villar
107-178
.......................................
Segunda parte - El caucho en la Amazonía /
- El trabajo indígena en economías de enclave. Una visión comparativa [barracas caucheras e ingenios azucareros, siglos XIX y XX] - Federico Bossert, Lorena Córdoba
- El genocidio del caucho y la recuperación de la memoria. Nuevos discursos en la Amazonía peruana - María C. Chavarría
- Una selva de espejos. La época del caucho y Sangama - Manuel Cornejo Chaparro
- El revés de la trama. Dos asesinatos caucheros - Lorena Córdoba, Diego Villar
107-178
.......................................
[05]
Tercera parte - Los puertos y obrajes en el Chaco boreal /
- Nombre propio, trabajo y reproducción social en el Chaco boreal contemporáneo - Nicolas Richard
- El camino de Sanapaná - José Braunstein
- Los maskoy de Puerto Casado y los angaité de Puerto Pinasco. Un recuento de los tiempos del tanino - Rodrigo Villagra, Valentina Bonifacio
- Los Ayoreo en las colonias menonitas. Análisis de un enclave agro-industrial en el Chaco paraguayo - Paola Canova
179-286
Tercera parte - Los puertos y obrajes en el Chaco boreal /
- Nombre propio, trabajo y reproducción social en el Chaco boreal contemporáneo - Nicolas Richard
- El camino de Sanapaná - José Braunstein
- Los maskoy de Puerto Casado y los angaité de Puerto Pinasco. Un recuento de los tiempos del tanino - Rodrigo Villagra, Valentina Bonifacio
- Los Ayoreo en las colonias menonitas. Análisis de un enclave agro-industrial en el Chaco paraguayo - Paola Canova
179-286
Autor
Lorena Córdoba [ed.]
Federico Bossert [ídem.]
Nicolas Richard [ídem.]
Editor
San Pedro de Atacama [CL] : Ediciones del Desierto
Fecha
2015
Formato
316 p.
Identificador
B_EC_11660+
Archivos
Colección
Citación
Lorena Córdoba [ed.], Federico Bossert [ídem.], y Nicolas Richard [ídem.], “Capitalismo en las selvas,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 2 de agosto de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12154.