Los últimos navegantes en balsas oceánicas : Testimonio de un balsero

Dublin Core

Título

Los últimos navegantes en balsas oceánicas : Testimonio de un balsero

Descripción

"Al iniciar una investigación histórica sobre las balsas oceánicas a vela que utilizaban indígenas de costas ecuatorianas y peruanas desde antes de la conquista hispánica, notamos que estás se habrían utilizado hasta la primera mitad del siglo XX, y decidimos buscar el testimonio de alguien que hubiese realizado esas travesías para conocer su experiencia : ¿Cómo eran hechas esas balsas, su gobierno, ruta y propósito de viajes? Tuvimos éxito al conocer un peruano de 94 años, de origen sechurano, que había participado de joven en travesías a Guayaquil. Aquí sintetizamos horas de grabaciones a este y otros balseros, dibujos y explicaciones dadas por don Agustín Pazos, que nos dan luces sobre la ancestral navegación oceánica en grandes balsas. Nos referimos en este artículo a viajeros e investigadores que han escrito sobre pescadores balseros sechuranos desde el siglo XIX, y otras crónicas y relatos de la utilización de balsas. "
Ref. : Sechura.
.............................
Contenido /
- Materiales y métodos
- Investigaciones en Puná y Túmbez
- Pueblos del norte de Perú : San Pablo, Colán y Sechura
- Navegante en grandes balsas : Don Agustín Pazos Querebalú,
- Entrevista en el cementerio de Negritos
- Dibujos de la balsa oceánica
- Última visita a San Pablo
- Pescadores sechuranos : Otros testimonios de viajes a Guayaquil desde el norte de Perú
- Conclusiones

Autor

Benjamín Alfredo Rosales Valenzuela

Fuente

Investigatio, N° 18, 2022

Editor

Samborondón [EC] : Universidad Espíritu Santo [UEES]

Fecha

2022

Formato

pp. 143-166

Identificador

Archivos

H_H_11862+.jpg

Colección

Citación

Benjamín Alfredo Rosales Valenzuela, “Los últimos navegantes en balsas oceánicas : Testimonio de un balsero,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 17 de septiembre de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12359.