PEBIAN, una propuesta que nace en la ribera
Dublin Core
Título
PEBIAN, una propuesta que nace en la ribera
Descripción
En los años 60, los pueblos indígenas del Vicariato Apostólico San José del Amazonas vieron llegar un misionero canadiense, Juan Marcos Mercier, que decidió surcar el río Napo y establecerse en Angoteros, donde permaneció alrededor unos cincuenta años realizando labor pastoral entre napurunas. Uno de los principales frutos de su labor es el programa educativo PEBIAN [Programa Bilingüe Intercultural del Alto Napo]
"...Pero ¿cuál era la situación real del poblador amazónico en esos años? Es una cuestión que intentó responder la Iglesia latinoamericana post conciliar aquellos años. Del 21 al 27 de marzo de 1971(10), se desarrolló en la ciudad de Iquitos – Perú, el Primer encuentro de pastoral de misiones en el Alto Amazonas [...] Esta primera Asamblea Panamazónica en Iquitos despertaba en la Iglesia el profundo interés para discernir aquellas miserias y tristezas de los pueblos y de cómo ella se veía estancada en su acción pastoral..."
"...Pero ¿cuál era la situación real del poblador amazónico en esos años? Es una cuestión que intentó responder la Iglesia latinoamericana post conciliar aquellos años. Del 21 al 27 de marzo de 1971(10), se desarrolló en la ciudad de Iquitos – Perú, el Primer encuentro de pastoral de misiones en el Alto Amazonas [...] Esta primera Asamblea Panamazónica en Iquitos despertaba en la Iglesia el profundo interés para discernir aquellas miserias y tristezas de los pueblos y de cómo ella se veía estancada en su acción pastoral..."
Autor
Roberto Carrasco Rojas, OMI
Fuente
www.eltrochero.com, 24 may. 2024
Fecha
2024
Formato
[8] p.
Identificador
F_ED_11650+
Archivos
Colección
Citación
Roberto Carrasco Rojas, OMI, “PEBIAN, una propuesta que nace en la ribera,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 1 de agosto de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12143.