El parto indígena es un derecho

Dublin Core

Título

El parto indígena es un derecho

Descripción

"El parto indígena, parto tradicional andino/amazónico, partería o parto tradicional, engloba un conjunto de conocimientos que se ponen en práctica para atender a las mujeres gestantes, antes, durante y después del parto. // Por ser un conocimiento basado en la experiencia, transmitido de forma verbal y a través de la práctica de generación en generación a lo largo de los años y siglos, ha sido perseguido, desprestigiado y enfrentado a los servicios médicos proporcionados por el Estado. // Mayoritariamente, el parto indígena es ejercido por mujeres, denominadas parteras, quienes enfrentan amenazas y persecución por ejercer un servicio que forma parte de las relaciones sociales y culturales de sus comunidades y localidades. Señalados como “costumbres”, “creencias”, entre otras denominaciones, los conocimientos de las parteras responden a las lógicas culturales de sus localidades y se articulan a la cosmovisión de sus sociedades..."

Editor

Lima [PE] : Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú

Fecha

202?

Formato

8 p.

Tipo

text

Identificador

ECH-F_S_6763+

Descarga

Archivos

ECH-F_S_6763+.jpg

Citación

“El parto indígena es un derecho,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 22 de septiembre de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/6901.