Sara Flores. Un cuento de hadas [neo] colonial

Dublin Core

Título

Sara Flores. Un cuento de hadas [neo] colonial

Descripción

"... ¿qué significa realmente para los artistas indígenas el mercado del arte contemporáneo? ¿Tienen todos las mismas posibilidades de éxito, o de que factores depende este? ¿Quién finalmente pone “valor” al arte indígena y quienes son los principales beneficiados? ¿Qué sentido, más allá de lo económico, tiene que este arte salga de las comunidades que lo crearon colectivamente para ahora ser apreciados principalmente como creaciones individuales? ¿No será el arte indígena la construcción imperial de ese gran Otro, de esa alteridad, de esa búsqueda de novedad que simplemente es una necesidad del mercado internacional del arte?..."
[ref. : Sara Flores; Shipibo Conibo Center]

Autor

Alfredo Villar

Fuente

Artishock. Revista de Arte Contemporáneo. Lima, 24 ago. 2025 [en linea]

Editor

Santiago [CL] : Alejandra Villasmil [fund., dir., ed.]

Fecha

2025

Formato

[12] p. [pdf]

Identificador

Archivos

H_A_11805+.jpg

Colección

Citación

Alfredo Villar, “Sara Flores. Un cuento de hadas [neo] colonial,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 10 de septiembre de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12302.