Las litoesculturas de Pukara

Dublin Core

Título

Las litoesculturas de Pukara

Descripción

"Según la vieja leyenda de Wiracocha que recogieron los primeros historiadores de la conquista española -Betanzos con mayor fidelidad-, el dios máximo de los peruanos creó al hombre, no de barro sino de piedra. Por donde quiera que se dirigía Wiracocha, de cuevas y montes iban surgiendo los "homolitos" que fundaban las familias y los pueblos, ya en los bordes de la gran laguna, ya en las hoyadas de Kollau, o en pequeños valles de la serranía. Hombres de piedra fueron los primeros; de ellos descendieron los demás. En piedra dejaron perpetuada también su simbología teogónica; por toda la extensión de loa gran meseta andina, desde el Titikaka hasta San Agustín en Colombia, las litoesculturas se hallan desparramadas, testificando una cierta unidad artística y conceptual...."

Autor

Luis E. Valcárcel

Fuente

La Prensa, 2° sección, 17 mar.1935

Editor

Buenos Aires [AR] : La Prensa

Fecha

1935

Formato

[5] p.

Identificador

H_AR_11779+

Descarga

Archivos

H_AR_11779+.jpg

Colección

Citación

Luis E. Valcárcel, “Las litoesculturas de Pukara,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 4 de septiembre de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12275.