Antropologías hechas en Ecuador
Dublin Core
Título
Antropologías hechas en Ecuador
Descripción
[01]
Volumen I. Antología /
- Prefacio
- Presentación
- 1. Antropología amazónica [Dar nombres a los árboles - Laura M. Rival -- Un cuerpo para soñar - Anne-Gaël Bilhaut]
- 2. Antropología andina [El gobierno del pueblo indígena colonial - Hugo Burgos Guevara -- El liberalismo del temor y los indios - Mercedes Prieto -- Las exportaciones y los viajes - Jeroen Windmeijer -- La construcción de la comunidad indígena - Luis Alberto Tuaza Castro]
- 3. Antropología de la costa [No estaban muertos andaban de parranda : Percepciones y autopercepciones de la identidad chola en la Costa ecuatoriana - Silvia G. Alvarez -- Los actores del conflicto y sus características socioculturales - Pablo Minda]
- 4. Antropología y lingüística [Estado del arte de la estandarización de la escritura del quichua ecuatoriano - Luis Montaluisa Chasiquiza -- Sobre la fascinante objetividad - Janis B. Nuckolls]
- 5. Antropología y educación [Aportes de la antropología a las ciencias de la educación - Juan Bottasso, sdb -- Racismo en colegios de élite - Lydia Andrés]
- 6. Cultura y naturaleza [Los criterios del buen vivir - Philippe Descola -- Pidgins transespecies - Eduardo Khon]
- 7. Antropología, economía y desarrollo [Reciprocidad, trueque e intercambio: la moralidad del intercambio y de los créditos - Emilia Ferraro -- Experiencias de desarrollo rural en la era neoliberal - Víctor Bretón Solo de Zaldívar -- El viaje del chocho, una semilla ancestral: gentes y paisajes que albergan su camino - Alexandra Martínez-Flores, Guido Ruivenkamp y Joost Jongerden]
..............................................
Volumen I. Antología /
- Prefacio
- Presentación
- 1. Antropología amazónica [Dar nombres a los árboles - Laura M. Rival -- Un cuerpo para soñar - Anne-Gaël Bilhaut]
- 2. Antropología andina [El gobierno del pueblo indígena colonial - Hugo Burgos Guevara -- El liberalismo del temor y los indios - Mercedes Prieto -- Las exportaciones y los viajes - Jeroen Windmeijer -- La construcción de la comunidad indígena - Luis Alberto Tuaza Castro]
- 3. Antropología de la costa [No estaban muertos andaban de parranda : Percepciones y autopercepciones de la identidad chola en la Costa ecuatoriana - Silvia G. Alvarez -- Los actores del conflicto y sus características socioculturales - Pablo Minda]
- 4. Antropología y lingüística [Estado del arte de la estandarización de la escritura del quichua ecuatoriano - Luis Montaluisa Chasiquiza -- Sobre la fascinante objetividad - Janis B. Nuckolls]
- 5. Antropología y educación [Aportes de la antropología a las ciencias de la educación - Juan Bottasso, sdb -- Racismo en colegios de élite - Lydia Andrés]
- 6. Cultura y naturaleza [Los criterios del buen vivir - Philippe Descola -- Pidgins transespecies - Eduardo Khon]
- 7. Antropología, economía y desarrollo [Reciprocidad, trueque e intercambio: la moralidad del intercambio y de los créditos - Emilia Ferraro -- Experiencias de desarrollo rural en la era neoliberal - Víctor Bretón Solo de Zaldívar -- El viaje del chocho, una semilla ancestral: gentes y paisajes que albergan su camino - Alexandra Martínez-Flores, Guido Ruivenkamp y Joost Jongerden]
..............................................
[02]
Volumen II. Antología /
- Prefacio
- Presentación
8. Antropología religiosa, simbólica y ritual [¿Hacia un shamanismo light? Cambios y adaptaciones en procesos religiosos en la Amazonía peruano-ecuatoriana [siglos XVIII-XX] - María Susana Cipolletti -- Interpretación de la yumbada - Freddy Simbaña Pillajo -- La Fiesta de Reyes en Santo Domingo de Onzole -Jean Muteba Rahier -- Representaciones del cuerpo y de la enfermedad en las sociedades andinas - José Sánchez Parga]
9. Iglesias y culturas [El indígena cristiano: estrategias de la apropiación - Anna Meiser -- Resistencias y relaciones de poder entre las iglesias y las organizaciones indígenas - Juan Illicachi]
10. Antropología política [El movimiento indígena ecuatoriano en la historia reciente - Fernando García -- El liberalismo del temor de los indios - Mercedes Prieto]
11. Antropología y género [Género e identidades nacionales - Sara Radcliffe y Sallie Westwood -- Las diversidades y la antropología - María Amelia Viteri -- Etiquetajes sobre el cuerpo de las mujeres afroecuatorianas y autorepresentaciones - Kattya Hernández]
12. Diálogo de saberes [El renacimiento de la espiritualidad de Arutam: enlaces pedagógicos, territoriales y epistémicos - José E. Juncosa -- “Somos kitu karas: estamos sintiendo, siendo, haciendo” - Patricio Guerrero Arias]
13. Ciudadanía, interculturalidad y plurinacionalidad [De la “cuestión indígena” a lo “indígena” como cuestionamiento. Hacia una crítica del latinoamericanismo, el indigenismo y el mestiz[o]aje - Armando Muyulema C. -- Interculturalidad: un acercamiento desde la investigación - Anita Krainer -- La jurisdicción indígena: del monismo jurídico a la interlegalidad - Fernando García Serrano]
..............................................
Volumen II. Antología /
- Prefacio
- Presentación
8. Antropología religiosa, simbólica y ritual [¿Hacia un shamanismo light? Cambios y adaptaciones en procesos religiosos en la Amazonía peruano-ecuatoriana [siglos XVIII-XX] - María Susana Cipolletti -- Interpretación de la yumbada - Freddy Simbaña Pillajo -- La Fiesta de Reyes en Santo Domingo de Onzole -Jean Muteba Rahier -- Representaciones del cuerpo y de la enfermedad en las sociedades andinas - José Sánchez Parga]
9. Iglesias y culturas [El indígena cristiano: estrategias de la apropiación - Anna Meiser -- Resistencias y relaciones de poder entre las iglesias y las organizaciones indígenas - Juan Illicachi]
10. Antropología política [El movimiento indígena ecuatoriano en la historia reciente - Fernando García -- El liberalismo del temor de los indios - Mercedes Prieto]
11. Antropología y género [Género e identidades nacionales - Sara Radcliffe y Sallie Westwood -- Las diversidades y la antropología - María Amelia Viteri -- Etiquetajes sobre el cuerpo de las mujeres afroecuatorianas y autorepresentaciones - Kattya Hernández]
12. Diálogo de saberes [El renacimiento de la espiritualidad de Arutam: enlaces pedagógicos, territoriales y epistémicos - José E. Juncosa -- “Somos kitu karas: estamos sintiendo, siendo, haciendo” - Patricio Guerrero Arias]
13. Ciudadanía, interculturalidad y plurinacionalidad [De la “cuestión indígena” a lo “indígena” como cuestionamiento. Hacia una crítica del latinoamericanismo, el indigenismo y el mestiz[o]aje - Armando Muyulema C. -- Interculturalidad: un acercamiento desde la investigación - Anita Krainer -- La jurisdicción indígena: del monismo jurídico a la interlegalidad - Fernando García Serrano]
..............................................
[03]
Volumen III. Estudios históricos y sociales /
- Prefacio
- Presentación
- Parte I. Estudios históricos y sociales de la antropología [Breve balance de la antropología ecuatoriana en sus cincuenta años de vida - Susana M. Andrade -- Miradas, líneas temáticas y genealogía conceptual de la antropología de la Amazonía ecuatoriana: hacia un estado de la cuestión - Ivette Vallejo y Kati Álvarez -- Antropología amazónica ecuatoriana del siglo XXI - Andrea Bravo Díaz -- Una aproximación a la antropología ecológica ecuatoriana - Tania González Rivadeneira y Radamés Villagómez Reséndiz -- Interrelación, intercambio y guerra en un territorio de interdependencia e intervención: antropología de los pueblos indígenas de reciente contacto y en aislamiento del Yasuní - Roberto Narváez Collaguazo, Patricio Trujillo Montalvo y Alexis Rivas Toledo -- Tierras altas y tierras bajas: la articulación transversal del espacio ecuatoriano continental a través de la etnohistoria - Juan Carlos Brito Román -- Los aportes de la antropología ecuatoriana a la educación intercultural bilingüe - Marta Rodríguez Cruz -- Genealogías de la ciudad andina : Conversaciones entre antropología e historia - Alfredo Santillán, Eduardo Kingman y Mireya Salgado -- De las estructuras formales a la relacionalidad : La antropología del parentesco y de las familias en los Andes ecuatorianos - Javier González Díez -- Un sistema de salud para un Estado plurinacional - Juan Cuvi y Erika Arteaga Cruz -- La interculturalidad desde un proceso de antropología de lo contemporáneo en la Universidad de Cuenca - Luis Alberto Herrera Montero, Israel Sebastián Idrovo Landy y Juan Fernando Vera Cabrera -- Las ruralidades en la antropología económica ecuatoriana - María Amparo Eguiguren -- Desarrollo y antropología : A propósito del Instituto de Recuperación Económica - Juan Fernando Regalado -- La incesante búsqueda de la identidad nacional : 25 años de trabajo antropológico - Catalina Ribadeneira Suárez y Antonio Trujillo Ribadeneira]
..............................................
Volumen III. Estudios históricos y sociales /
- Prefacio
- Presentación
- Parte I. Estudios históricos y sociales de la antropología [Breve balance de la antropología ecuatoriana en sus cincuenta años de vida - Susana M. Andrade -- Miradas, líneas temáticas y genealogía conceptual de la antropología de la Amazonía ecuatoriana: hacia un estado de la cuestión - Ivette Vallejo y Kati Álvarez -- Antropología amazónica ecuatoriana del siglo XXI - Andrea Bravo Díaz -- Una aproximación a la antropología ecológica ecuatoriana - Tania González Rivadeneira y Radamés Villagómez Reséndiz -- Interrelación, intercambio y guerra en un territorio de interdependencia e intervención: antropología de los pueblos indígenas de reciente contacto y en aislamiento del Yasuní - Roberto Narváez Collaguazo, Patricio Trujillo Montalvo y Alexis Rivas Toledo -- Tierras altas y tierras bajas: la articulación transversal del espacio ecuatoriano continental a través de la etnohistoria - Juan Carlos Brito Román -- Los aportes de la antropología ecuatoriana a la educación intercultural bilingüe - Marta Rodríguez Cruz -- Genealogías de la ciudad andina : Conversaciones entre antropología e historia - Alfredo Santillán, Eduardo Kingman y Mireya Salgado -- De las estructuras formales a la relacionalidad : La antropología del parentesco y de las familias en los Andes ecuatorianos - Javier González Díez -- Un sistema de salud para un Estado plurinacional - Juan Cuvi y Erika Arteaga Cruz -- La interculturalidad desde un proceso de antropología de lo contemporáneo en la Universidad de Cuenca - Luis Alberto Herrera Montero, Israel Sebastián Idrovo Landy y Juan Fernando Vera Cabrera -- Las ruralidades en la antropología económica ecuatoriana - María Amparo Eguiguren -- Desarrollo y antropología : A propósito del Instituto de Recuperación Económica - Juan Fernando Regalado -- La incesante búsqueda de la identidad nacional : 25 años de trabajo antropológico - Catalina Ribadeneira Suárez y Antonio Trujillo Ribadeneira]
..............................................
[04]
Volumen IV. El quehacer antropológico /
- Prefacio
- Presentación
- Parte II. El Quehacer antropológico ecuatoriano [1. PATRIMONIO, TRADICION Y FIESTA: “Bueno para comer”: construcción y transformación de moralidades alimentarias en Nayón -Verónica C. Vargas Román -- Los diablos de Alangasí de la Semana Santa - Estefany San Andres -- Música y trabajo comunitario en contextos ecoagrícolas - Freddy Orlando Auqui Calle y Edison Gerardo Auqui Calle -- Sangre, lluvias y migración: el priostazgo en la Fiesta de los Toros en Girón - Manuel Oswaldo Suin -- Oralidad, literatura oral y oralitura quichua: la producción de la editorial Abya-Yala - Fernando Garcés Velásquez -- Comensalidad, moralidad y ritualidades contemporáneas: la Semana Santa de la gente negra de Telembí en Esmeraldas, Ecuador - Jeanneth Alexandra Yépez Montúfar -- 2. ANTROPOLOGIA Y GENERO : “Los cuidados” en diálogo con la antropología feminista : Sostenimiento de la vida y autonomía colectiva en la creación de redes de cuidado de mujeres campesinas en la región Sierra Centro del Ecuador - Andrea Belén Tamayo Torres -- Tejedoras y luchadoras: nuevas agencialidades de mujeres dedicadas al tejido de paja toquilla en la provincia de Azuay-Ecuador - Dunia Elizabeth Solano Washima y Janny Mauricio Velasco Albán -- Entronque patriarcal : memorias e imágenes de un batallón amazónico - Lisset Coba -- Violencia obstétrica durante el parto en el Distrito Metropolitano de Quito - Nataly Carolina Carrillo Arciniega, Natalia Isabel Pineda Arias y Jessica Cumandá Rosales Quintana -- 3. ANTROPOLOGIA URBANA : Urbanismo refractario : Colectivos que transforman - Kleber Santiago Cerón Orellana -- El derecho a la ciudad: una perspectiva antropológica - Marcelo F. Naranjo -- 4. ANTROPOLOGIA DE LA SALUD Y DEL CUERPO : Más allá de lo biomédico : Salud, enfermedad, atención y cuidado [un estudio de caso] - Alexis Rivas Toledo -- Explorando la discapacidad en la antropología ecuatoriana : Prolegómenos para un desafío pendiente - Gonzalo Fernando Schmidt Martínez -- La medicina en la normalización de los cuerpos - Silvia Lorena Castellanos Rodríguez -- La antropología médica y la cosmovisión kichwa en el Ecuador - María Fernanda Acosta Altamirano -- 5. ANTROPOLOGIA AMAZONICA : Más allá de las operaciones del pensamiento salvaje entre los shuar de la Amazonía ecuatoriana - Luis Gregorio Abad Espinoza -- Las relaciones sociales y la hibridez alimentaria en el Mercado Central de Macas - Verónica Nathaly Román San Martín -- Adolescencia y suicidio huaorani - Víctor Alejandro Yépez -- 6. ANTROPOLOGIA Y NATURALEZA : El poder de lo simbólico en los territorios ancestrales de la Costa del Ecuador : Una mirada en perspectiva ambiental - Silvia G. Álvarez y Mónica Burmester -- La relacionalidad andina y su “perspectiva” ontológica de los cambios en el clima : Reflexiones sobre el sentipensar kichwa-puruhá - Edison Auqui Calle -- 7. ANTROPOLOGIA, ESTADO Y MOVILIDAD : La construcción del extranjero: clase, raza y xenofobia en los grandes flujos migratorios del sur global - Gladis Aguirre Vidal -- Las pericias antropológicas en el Ecuador: construcción de espacios de análisis intercultural y de género en ámbitos de la justicia penal - Roberto Esteban Narváez Collaguazo -- 8. RELATOS ETNOGRAFICOS : Relatos y memoria kayambi: dinámica de las mutaciones de una comunidad andina - Ana Correa Rodríguez -- El antiguo trapiche de Mascarilla hecho ruina para la historia material de la afrodescendencia en Ecuador - John Antón Sánchez -- “Para que sean de letra, castellanos, pilas y sabidos”: estrategias de circulación infantil y prácticas relacionales en los Andes centrales ecuatorianos - Abrahan Azogue Guaraca -- Etnografiando la democracia comunitaria: sentidos culturales, procedimientos y encuentros con el Estado ecuatoriano - Andrea Madrid Tamayo]
Volumen IV. El quehacer antropológico /
- Prefacio
- Presentación
- Parte II. El Quehacer antropológico ecuatoriano [1. PATRIMONIO, TRADICION Y FIESTA: “Bueno para comer”: construcción y transformación de moralidades alimentarias en Nayón -Verónica C. Vargas Román -- Los diablos de Alangasí de la Semana Santa - Estefany San Andres -- Música y trabajo comunitario en contextos ecoagrícolas - Freddy Orlando Auqui Calle y Edison Gerardo Auqui Calle -- Sangre, lluvias y migración: el priostazgo en la Fiesta de los Toros en Girón - Manuel Oswaldo Suin -- Oralidad, literatura oral y oralitura quichua: la producción de la editorial Abya-Yala - Fernando Garcés Velásquez -- Comensalidad, moralidad y ritualidades contemporáneas: la Semana Santa de la gente negra de Telembí en Esmeraldas, Ecuador - Jeanneth Alexandra Yépez Montúfar -- 2. ANTROPOLOGIA Y GENERO : “Los cuidados” en diálogo con la antropología feminista : Sostenimiento de la vida y autonomía colectiva en la creación de redes de cuidado de mujeres campesinas en la región Sierra Centro del Ecuador - Andrea Belén Tamayo Torres -- Tejedoras y luchadoras: nuevas agencialidades de mujeres dedicadas al tejido de paja toquilla en la provincia de Azuay-Ecuador - Dunia Elizabeth Solano Washima y Janny Mauricio Velasco Albán -- Entronque patriarcal : memorias e imágenes de un batallón amazónico - Lisset Coba -- Violencia obstétrica durante el parto en el Distrito Metropolitano de Quito - Nataly Carolina Carrillo Arciniega, Natalia Isabel Pineda Arias y Jessica Cumandá Rosales Quintana -- 3. ANTROPOLOGIA URBANA : Urbanismo refractario : Colectivos que transforman - Kleber Santiago Cerón Orellana -- El derecho a la ciudad: una perspectiva antropológica - Marcelo F. Naranjo -- 4. ANTROPOLOGIA DE LA SALUD Y DEL CUERPO : Más allá de lo biomédico : Salud, enfermedad, atención y cuidado [un estudio de caso] - Alexis Rivas Toledo -- Explorando la discapacidad en la antropología ecuatoriana : Prolegómenos para un desafío pendiente - Gonzalo Fernando Schmidt Martínez -- La medicina en la normalización de los cuerpos - Silvia Lorena Castellanos Rodríguez -- La antropología médica y la cosmovisión kichwa en el Ecuador - María Fernanda Acosta Altamirano -- 5. ANTROPOLOGIA AMAZONICA : Más allá de las operaciones del pensamiento salvaje entre los shuar de la Amazonía ecuatoriana - Luis Gregorio Abad Espinoza -- Las relaciones sociales y la hibridez alimentaria en el Mercado Central de Macas - Verónica Nathaly Román San Martín -- Adolescencia y suicidio huaorani - Víctor Alejandro Yépez -- 6. ANTROPOLOGIA Y NATURALEZA : El poder de lo simbólico en los territorios ancestrales de la Costa del Ecuador : Una mirada en perspectiva ambiental - Silvia G. Álvarez y Mónica Burmester -- La relacionalidad andina y su “perspectiva” ontológica de los cambios en el clima : Reflexiones sobre el sentipensar kichwa-puruhá - Edison Auqui Calle -- 7. ANTROPOLOGIA, ESTADO Y MOVILIDAD : La construcción del extranjero: clase, raza y xenofobia en los grandes flujos migratorios del sur global - Gladis Aguirre Vidal -- Las pericias antropológicas en el Ecuador: construcción de espacios de análisis intercultural y de género en ámbitos de la justicia penal - Roberto Esteban Narváez Collaguazo -- 8. RELATOS ETNOGRAFICOS : Relatos y memoria kayambi: dinámica de las mutaciones de una comunidad andina - Ana Correa Rodríguez -- El antiguo trapiche de Mascarilla hecho ruina para la historia material de la afrodescendencia en Ecuador - John Antón Sánchez -- “Para que sean de letra, castellanos, pilas y sabidos”: estrategias de circulación infantil y prácticas relacionales en los Andes centrales ecuatorianos - Abrahan Azogue Guaraca -- Etnografiando la democracia comunitaria: sentidos culturales, procedimientos y encuentros con el Estado ecuatoriano - Andrea Madrid Tamayo]
Autor
José E. Juncosa B. [ed.]
Fernando García S. [ídem.]
Catalina Campo I. [ídem.]
Tania Gonzáles R. [ídem.]
Editor
Quito [EC] : Asociación Latinoamericana de Antropología ; Universidad Politécnica Salesiana [UPS] : Abya Yala ; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales [FLACSO]
Fecha
2022
Formato
496, 444, 278, 484 p. [4 V.]
Archivos
Colección
Citación
José E. Juncosa B. [ed.] et al., “Antropologías hechas en Ecuador,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 26 de agosto de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12241.