El legado del Instituto de Investigaciones de la Altura [IIA] : Un referente mundial en investigación en altura

Dublin Core

Título

El legado del Instituto de Investigaciones de la Altura [IIA] : Un referente mundial en investigación en altura

Descripción

"El Instituto de Investigaciones de la Altura [IIA] fue fundado por Alberto Hurtado y otros colaboradores en 1961 junto con la Universidad Peruana Cayetano Heredia [_UPCH]. A lo largo de los años, ha sido un referente en la investigación sobre la adaptación humana a grandes altitudes. Este instituto ha abordado importantes desafíos en salud pública en regiones altoandinas, como el bocio endémico, el mal de montaña crónico [MMC] y agudo, y la aclimatación a la altura, también enfermedades prevalentes en la región como la tuberculosis y la anemia. La fisiología, tanto reproductiva como metabólica en altura, ha contribuido significativamente al bienestar de las comunidades que habitan en estas regiones...."
[ref. : Joseph Barcroft, Carlos Monge Medrano, Alberto Hurtado Abadía]

Autor

Carla Gonzáles Arimborgo

Fuente

Acta Herediana, V. 68, N° 1, ene-jun 2025

Editor

Lima [PE] : Universidad Peruana Cayetano Heredia [UPCH] : Rectorado

Fecha

2025

Formato

pp. 109-114

Identificador

Archivos

H_S_11552+.jpg

Colección

Citación

Carla Gonzáles Arimborgo, “El legado del Instituto de Investigaciones de la Altura [IIA] : Un referente mundial en investigación en altura,” cendoc.chirapaq.org.pe, consulta 15 de julio de 2025, http://ec2-54-237-17-142.compute-1.amazonaws.com/items/show/12035.